

Resulta gratificante poder encontrar novelas como ésta pese a la vorágine de títulos épicos cuyos personajes planos y aventuras lineales copan las ventas en las librerías con prosa para adolescentes (todos conocemos las sagas de Dragonlance, Sol Oscuro, Warhammer, etc.)
Afortunadamente, gracias a Internet es posible adquirir fácilmente novelas que han dejado de ser novedad (la segunda edición del libro se imprimió en 2007), así que, ¿a qué esperan? Déjense seducir por la espeluznante aventura vivida por el escribano Celio Rufo y el tribuno Arranes. No les defraudará.
Sinopsis de la novela, extraída de la contraportada:
Año 75 a.C., invierno, el general Gneo Pompeyo Magno acuartela a sus legiones en territorio vascón para esperar un envío de trigo desde Aquitania y descansar de sus batallas contra Sertorio. Lo hace aconsejado por su tribuno de mayor confianza, el enigmático Arranes, también de origen vascón y por tanto valedor de la Legión ante los desconfiados lugareños. Pero un rumor se ha extendido por la aldea que quita el sueño al general romano: se dice que el cargamento de trigo nunca llegará porque ha sido interceptado por los temidos habitantes de las montañas, los antiguos.
Ah,qué gran libro. No sé si yo le pondría un nueve, pero desde luego es una novela para nota. Hay escenas soberbias, difícilmente olvidables. A mí, lo que pasó en el Bosque de Mari con las prisioneras me puso los pelos de punta.
ResponderEliminarÓscar, tienes razón cuando dices: "No les defraudará", si es que hay autores españoles que son verdaderas joyas.
Un saludo.
Desde luego, Susana, Ismael es un crack y seguro que tras sus novelas "Infierno nevado" y "Rojo alma..." nos seguirá sorprendiendo.
ResponderEliminar